La integración de la enseñanza de habilidades en los estudios de grado
Caso de aplicación: título de liderazgo de la universidad San Pablo CEU
DOI:
https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.3842Palabras clave:
Liderazgo, Habilidades, Metodología, Retos, Empleabilidad, Sprint de diseño, Métodos ágilesResumen
El presente artículo describe un proyecto de innovación educativa de aprendizaje de competencias, realizado en el Curso Propio de Liderazgo de la Universidad San Pablo CEU, transversal a toda su oferta educativa. Se trata de nuevo proyecto basa- do en una docencia híbrida, donde las masterclass más teóricas se han complemen- tado con un aprendizaje basado en retos vinculados a materias de comunicación y sostenibilidad, aplicando la metodología Design Sprint. De esta forma, se consigue formar al alumno en las llamadas habilidades blandas, cada vez más demandadas por el entorno laboral.
Citas
ADECCO (2021). Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España. The Adecco Group. https:// bit.ly/3MYjmBZ
Anijovich, R., De Camilloni, R. M. A., Cappelletti, G., Hoffmann, J., Katzkowics, R. y Mottier, L. (2010). La retroalimentación en la evaluación. La evaluación significativa. Buenos Aires: Paidós.
Apple Inc. (2010). Apple Classrooms of Tomorrow—Today. http://cbl.digitalpromise.org/wpcontent/uploads/sites/7/2017/07/ACOT2_Background.pdf
Boud, D. y Feletti, G. (1998). The Challenge of Problem-based Learning. London: Kogan Page.
Clarke, M. (2017). Repensar la empleabilidad de los graduados: el papel del capital, los atributos individuales y el contexto. Estudios en Educación Superior, 43 (11), 1923-1937.
Campo, E. y Ceballos, F. (2011). La calidad de la formación virtual en la enseñanza superior. Departamento de Automática, Universidad de Alcalá, I Congreso sobre Calidad de la Formación Virtual (CAFVIR2010), 151-158.
Cordray, D. S., Harris, T. R., y Klein, S. A. (2009). Research Synthesis of the Effectiveness, Replicability, and Generality of the VaNTH Challenge based Instructional Modules in Bioengineering. Journal of Engineering Education, 98 (4), 335-348.
Deepika y Chitranshi, J. (2020). Preparación del líder de la Generación Z en el entorno empresarial VUCA, Foresight, Volumen antes de impresión (Núm. antes de impresión). https://doi.org/10.1108/FS-05-2020-0048.
Escudero Escorza, T. (2003). Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual: Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 9 (1). Recuperado de http://www.uv.es/RELIEVE/v9n1/RELIEVEv9n1_1.htm.
Fidalgo-Blanco, Á.; Sein-Echaluce, M. L. y García Peñalvo, F. J. (2017). Aprendizaje Basado en Retos en una asignatura académica universitaria. Revista Iberoamericana de Informática Educativa, (25), 1-8.
Gaskins,W. B., Johnson, J., Maltbie, C., & Kukreti, A. (2015). Changing the Learning Environment in the College of Engineering and Applied Science Using Challenge Based Learning, International Journal of Engineering Pedagogy, 5(1), 34-41.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2016). Aprendizaje Basado en Retos. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/edutrendsaprendizaje-basado-en-retos.pdf
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2016). Radar de Innovación Educativa 2017. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/edutrends-radar-innovacion-educativa2017.pdf
Johnson, L., Adams Becker, S., Estrada, V., and Freeman, A. (2015). NMC Horizon Report: Edición Educación Superior 2015. Austin, Texas: The New Media Consortium.
Knapp, J. (2018). Sprint. El método para resolver problemas y testar nuevas ideas en solo cinco días. Barcelona.
Editorial Conecta.
Kroll, C. (2015). Sustanaible Development Goals: Are the rich countries ready? Sustanaible Governance Indicator Bertelsman. Stiftung, Alemania: Gütersloh.
Kucukozyigit, Ali C. (2020) A Quest to Identify the Emerging Leadership Skills in VUCA World and Investigation of Their Applications in Various Organizational Levels and Security Environments. Doctor of Philosophy (PhD), Dissertation, Engineering Management, Old Dominion University. Doi: 10.25777/ y7ah-4b43
Larmer, J. (2015). Project-Based Learning vs. Problem-Based Learning vs. X-BL. https://www.edutopia.org/blog/ pbl-vs-pbl-vs-xbl-john-larmer
Martín Gómez, S. (2020). Aplicación de las Metodologías Ágiles al proceso de enseñanza aprendizaje universitario.
Revista d’Innovació Docent Universitària, 12, 62-73. http://revistes.ub.edu/index.php/RIDU
Martínez-Melis, N. y Hurtado, A. (2001). Assessment in Translation Studies: Research Needs. Meta, 46 (2), 272- 287.
McKinsey Global Institute (2017). Un futuro que funciona: automatización, empleo y productividad. Informe ejecutivo, McKinsey & Company.
Moore, T. y Morton, J. (2017). ¿El mito de la preparación para el trabajo? La comunicación escrita, la empleabilidad y la ‚brecha de habilidades‘ en la educación superior, Estudios de Educación Superior, 42 (3), 1-19.
Naciones Unidas (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago: Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
Pérez Tornero, J. M. (2008). Teacher Training Curricula for Media and information Literacy. International Expert Group Meeting. UNESCO Headquarters, Paris.
Przybysz-Zaremba, M.; Rimkūnienė, D.; Vasilienė–Vasiliauskienė, V. y Butvilas, T. (2017). Project-based learning: the complexity, benefits and challenges within 21stCentury Education, Journal of Educational Review, 10 (1-2), 95-99.
Redecker, C., Leis, M., Leendertse, M., Punie, Y., Gijsbers, G., Kirschner, P., Stoyanov, S. y Hoogveld, B. (2011). The Future of Learning: Preparing for Change. http://ipts.jrc.ec.europa.eu/publications/pub.cfm?id=4719
Succi, C. y Wieandt, M. (2019). Walk the talk: soft skills ‘assessment of graduados, European Journal of Management and Business Economics, 28 (2), 114-125. https://doi.org/10.1108/EJMBE-01-2019-0011
Tünnermann Bernheim, C. (2010). Las conferencias regionales y mundiales sobre educación superior de la UNESCO y su impacto en la educación superior de América Latina. Universidades, (47). https://www. redalyc.org/pdf/373/37318570005.pdf
World Economic Forum (2020). Future of Jobs Report 2020. October 2020. https://www3.weforum.org/docs/ wef_future_of_jobs_2020.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que publiquen con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurrido 1 año desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publishing@eagora.org.